Normativa de gas, distancias de seguridad y revisiones periódicas 

Normativa de gas, distancias de seguridad y revisiones periódicas 

Menú

Revisiones periódicas 

Análisis de la combustión

Análisis de la combustión

Procedimiento para revisiones periódicas 

Cada 5 años y dependerá de la pot. instalada:

- < e igual a 70 kw: desde la llave de usuario hasta los aparatos a gas incluidos. 

- > a 70 kw: desde llave de usuario hasta llave de conexion de aparatos, excluidos estos. 


Toda revisión periodica consiste en 6 pasos principales:

  1. Sustitución de elementos (gomas flexibles) caducadas. 
  2. Prueba de estanquidad de la instalación receptora con manómetro de escala adecuada. Asi mismo, comprobar la estanquidad del aparato en estática y en dinámica. 
  3. Análisis de la combustión, tiro y ambiente en los aparatos a gas.
  4. Comprobación de sistemas de seguridad (ej: sonda de gases por revocos tipo b11bs en el calentador a gas) dependiendo de su fecha de fabricacion, como nota, se hace saber que todos los calentadores a gas fabricados a partir del año 1996 e instalado en interior deben disponer de esta sonda b11bs.    
  5. Correcta evacuación y ventilación del local para hacer una correcta combustión y no emitir Co medido en spdc.
  6. Correcta conexión de aparatos a la inst. Rigida.



ANÁLISIS DE LA COMBUSTIÓN EN LOS APARATOS A GAS. 

Depende del tipo de aparato: tipo A, tipo B o bien Tipo C.

Tipo A. Sólo se mide en vitroceramicas a gas de fuegos cubiertos y generadores de aire caliente según (ANEXO B).  Se realiza una medición de la combustión y tiro por cada fuego, y por cada inyector, asi como medicion de ambiente.  (NO se medirá en cocinas, freidoras, planchas, barbacoas....)

Tipo B. Son los calentadores, calderas y acumuladores a gas del tipo atmosféricos o tiro forzados. Se mide combustión, tiro y ambiente. Procedimiento según (ANEXO A).

Tipo C. son los nuevos calentadores estancos, calderas estancas y radiadores murales estancos. Se mide combustión.


PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA COMBUSTIÓN: colocar sonda por agujero praticado en la salida de gases a unos 15 cm. Puertas y ventanas cerradas, campana extractora (si exite) debe estar apagada y aparato  a maxima potencia y máximo caudal de a.c.s.

Valores:

- Temperatura de humos: >110 grados en calentadores. >80 en calderas normales y <60 en calderas de condensacion. 

- CO corregido: <500 correcto.  >500 defecto menor.   >1000 defecto mayor. 

- Oxigeno: entre 5 y 12 %.

- CO2: <10 %.

- Tiro: en calentadores normales siempre negativo, si esta positivo, puede existir revocos aire ó bien es calentador tiro forzado, estanco...

- Lamda: entre 1,5 y 3.

- Rendimiento: por encima del 93%.




Puesta en marcha  UNE 60670 / 10

Se realizaba en la primera puesta en marcha, desde 2014 al 2018 en calentadores del tipo b11bs (sala calderas) y b3x (en interior de cocinas).


ANÁLISIS DE COMBUSTION: Igual que el apartado anterior. No se dejaría en marcha si supera los 500 ppm.

MEDICION DEL TIRO: igual que la medicion del analisis de combustion, pero con campana extractora encendida. Resultado;

- Tiro negativo (si NO existe interaccion de la campana extractora).

- Tiro positivo (existe interaccion de la campana extractora) defecto menor o mayor. 

CO AMBIENTE La comprobación del revoco y la medición de la concentración de CO-ambiente se deben realizar con las puertas y ventanas del local cerradas y con campana extractora apagada (b3x).

La medición del CO-ambiente se debe realizar poniendo en marcha el aparato de gas y, en el caso de aparatos de tipo B y de tipo C, a la máxima potencia. Transcurridos 5 minutos desde la puesta en marcha del aparato de gas se mide la concentración de CO-ambiente.

La sonda debe colocarse aproximadamente a 1 m del aparato y 1,80 m de altura.

La duración de la prueba son 5 minutos. 

Actualmente como todos los aparatos instalados desde 2018 serán estancos, sólo habra que hacer un análisis de combustión.


Control Periódico (Revisiones periódicas)  Une 60670 / 13

Esta prueba se realiza en las Revisiones Periódicas para todos los tipos de calentadores ó calderas que ya esten en funcionamiento.  

Si son de tipo estanco, sólo será necesario hacer un análisis de combustión. 


ANÁLISIS DE COMBUSTION: Igual que el apartado anterior. No se dejará en marcha si supera los 500 ppm.

COMPROBACIÓN DEL Co EN AMBIENTE: La comprobación del revoco y la medición de la concentración de CO-ambiente se deben realizar con las puertas y ventanas del local cerradas si no existe campana extractora y si existe, igual pero con la campana extractora encendida.

La medición del CO-ambiente se debe realizar poniendo en marcha el aparato de gas y, en el caso de aparatos de tipo B y de tipo C, a la máxima potencia. Transcurridos 5 minutos desde la puesta en marcha del aparato de gas se mide la concentración de CO-ambiente.

La sonda debe colocarse aproximadamente a 1 m del aparato y 1,80 m de altura.

La duración de la prueba son 5 minutos

Hacer también para aparatos estancos biflujos ó en los locales donde también pasen la salida PDC.


MEDICION DEL TIRO:

- Tiro será siempre en negativo.

- Si el tiro es positivo, (existe interacción de la campana extractora) con defecto menor o mayor ó bien el aparato a gas es del tipo forzado ó estanco.



Defectos relacionados con la combustión 

Se considera que la combustión no es higiénica (anomalía principal AP-2) cuando la concentración de monóxido de carbono corregido en los productos de la combustión (CO-PdC) supere el valor de  1000 ppm.

Si el parametro esta comprendido entre 501 y 1000 ppm, se considera un defecto menor (AS6)

Igual o inferior a 500 ppm estaría correcto. 


Defectos relacionados con la concentración de Co ambiente según Norma Une 60670/ 2014.

AP-1 cuando la concentración de CO-ambiente sea superior a 50 ppm

AS-1 cuando la concentracion de CO-ambiente superior a 15 e igual o inferior a 50 ppm.

AP-4  Interferencia grave del extractor mecánico o la campana extractora en el funcionamiento de un aparato de gas (concentracion superior a 50 ppm)

La comprobación se debe realizar por medición del revoco y del CO-ambiente cuando exista un aparato de tipo B de tiro natural en un local en el que exista también un extractor mecánico o una campana extractora que no disponga del dispositivo que evite la interacción con dicho aparato (Ejemplo: Dispositivo de enclavamiento, detector de CO...). 

La comprobación del revoco y del CO-ambiente se debe realizar con las puertas y ventanas del local cerradas y con la  campana funcionando a su máxima potencia.  

AS-2  Interferencia moderada de la campana extractora en el funcionamiento de un aparato de gas (concentraciones de CO-ambiente superiores a 15 ppm e inferiores o iguales a 50 ppm). 

La comprobación del revoco y del CO-ambiente se debe realizar con las puertas y ventanas del local cerradas y con la  campana funcionando a su máxima potencia.

En estos casos se deben dejar instrucciones por escrito de no utilizar simultáneamente el aparato y la campana extractora hasta que no tenga lugar la corrección de la anomalía por parte del usuario.


Para corregirse estas anomalias, basta con poner un kit de extraccion forzada, un enclavamiento de campana, sacar el calentador al exterior o poner un calentador del tipo estanco. 

Comprobación defecto Desajuste de Potencia

Esta comprobación se realiza cuando existe una mala combustión, exceso de consumo, transformación ó adecuación por cambio de familia de gas.

Si se realiza a traves de contador de gas:

- pincha aquí

Si se realiza a traves de caudalimetro de agua: 

- pincha aquí. 

Adecuación ó transformación por cambio de familia

Para la correcta adecuación de un aparato conducido siempre se realizará según el manual de instrucciones con el kit original correspondiente.

Como norma general las actuaciones depende del tipo de aparato conducido: 

  • Calderas de condensacion: kit adecuacion, ajuste en placa electronica y posible diafragma en la salida de la valvula de gas. 
  • Calderas estancas: kit adecuacion, inyectores, posible diafragma, ajuste en placa electronica y ajuste en la valvula de gas MAX y MIN. 
  • Calentadores estancos: kit adecuacion, inyectores, ajuste en placa electronica. 
  • Calentadores atmosfericos: kit adecuacion, inyectores, valvula falta de agua, cono de modulacion, posible diafragma y ajuste en tornillo de MAX y MIN.  


AJUSTE VALVULA DE GAS (calderas estancas) 

Desconectar la caldera, meter manometro en toma de presión a la salida de la válvula de gas (toma en dinámica).

  • Ajustar el MAX (tuerca exterior) segun tabla de conversion de mbar a Kw del fabricante.
  • Ajustar el MIN (tornillo interior) quitando primero un cable faston para que no module, segun tabla de conversion de mbar a Kw del fabricante.  
Caravanas y autocaravanas

Caravanas y autocaravanas

Caravanas y autocaravanas

Debe cumplir ITC-ICG 10 en cuanto mantenimiento y control periódico.

Modelos certificados

  • Nueva  instalación IRV-1 (aplica norma UNE EN 1945) certificado válido para 4 años.
  • Revisión Periódica IRV-2 (aplica UNE EN 1945 en la parte de instalación,ventilación, evacuación y partes visibles, ITC-ICG 10 en la estanquidad de la instalación y UNE 60670/13 en los aparatos a gas). Certificado de revisión válido para 4 años.
  • No precisa comunicación a la administración.

    • El titular debe hacer la revisión periódica de instalación y aparatos cada 4 años con una emp. Instaladora.


Verificación zona envases glp:

-Las bombonas deben estar sujetas con amarres/fijaciones en la parte inferior y superior.

-Puede existir una bandeja extraíble para facilitar la sustitución de botellas.

-La descarga de las botellas sólo podrá ser en fase gaseosa.

- El alojamiento de las bombonas será estanco frente al volúmen habitable y con acceso desde exterior. Excepcion:

- Se podrá acceder a las botellas desde el interior con estas condiciones; máximo 2 botellas glp y el acceso entre el alojamiento y la parte habitable tendrá una puerta ó trampilla hermeticamente cerrada. 

- El alojamiento de las bombonas debe estar separada a 30 cm del tubo escape del vehículo. 

- Ventilación alojamiento botellas glp: rejilla inferior con un mínimo de 100 cm2 ó rejilla inferior y superior de 50 cm2 cada una.

- Ventilación alojamiento botellas glp cuando están en interior: se puede realizar a través de un conducto pero debe cumplir estas condiciones; botella GLP será inferior a 7 kg, el diámetro del conducto será mínimo 2 cm y 1 mt máximo de longitud, el conducto estará situado a ras de suelo y ser descendente. 

- En el alojamiento de las botellas GLP NO podrá existir objetos inflamables.

- Podrá existir un alojamiento con un sistema de 2 botellas pero deberá estar provisto de un dispositivo automático que impida cualquier fuga de gas sin quemar durante la desconexión de cada una de las botellas. 

- Se podrá usar conexión rápida para alimentación externa envases GLP (tipo enchufe rápido con válvula antirrtorno) siempre y cuando se encuentre en parte exterior de la zona habitable. Este enchufe rápido también se podrá usar en aparatos a gas desmontables con etiqueta de presión uso.


Verificación conexión de aparatos; 

- Los aparatos a gas estarán conectados a la inst. con tubería rígida. Excepción: sólo si hay una cocina a gas que se requiera desplazar al lugar de uso y deberá cumplir; ser flexible a baja presión, tipo enchufe rápido de seguridad por desconexión, máxima longitud de 75 cm, accesibles y sin estar en contacto con partes calientes.

- Las tomas de enchufe rápido tendrán marcado la presión de uso. 


Verificación instalación de gas:

- La presión de funcionamiento será fija de 30 mbar (no siendo válido reguladores de presión variables de 0 a 50 mbar ni tampoco reguladores domésticos 29mbar al no disponer de V.S.Max.) y deberán cumplir Norma En 12864, la EN 13785 ó bien EN 13786 y reglamentaciones de instalaciones domésticas.

- Dispositivo de protección contra sobrepresion (VSmáx); llevará uno ó varios en la instalación ó integrados en regulador (evita que ningún aparato le llegue una presión >150 mbar).

- Las conexiones flexibles serán de alta presión (liras) con longitud 50 cm y 75 cm si existiera bandeja extraíble. Pueden usarse gomas flexibles de baja presión con longitud 40 cm ó 75 cm si tiene bandeja extraíble. Dependerá de la presión de seevicio.

-La instalación de gas no podrá tomarse como puesta a tierra.

- Pruebas de estanquidad 150 mbar (10 mntos) con llaves de corte de los aparatos cerradas.

- La tuberías a usar serán cobre, acero soldado, ac sin soldadura, ac inox. Las conexiones serán ermeto, anillo apriete... No deben unirse con soldadura blanda. 

- Si sólo hay un aparato a gas, el regulador de la bombona servirá como llave de corte. 

- Se admite una instalación complementaria independiente de otra botella GLP para un único aparato, pudiendo estar en el mismo alojamiento que la de uso, si se usase dos alojamientos deben señalarse que aparatos alimenta y en el interior que botella usa.

Verificación aparatos a gas:

- Los aparatos a gas son objeto de Directiva Europea 90/ 396 CEE, serán instalados según fabricante. 

- Todos tendrán obligatorio termopares.

- Los conductos para la evacuación de aparatos estancos será flexibles, continuos y rodeados por vaina aislante. Pueden ser ascendentes o descendentes si así lo determina fabricante. 

Calefacción; deben ser estancos.

A.c.s; deben ser estancos, en residencias móviles se admiten atmosférico pero NO estarán instalados en dormitorios, cuartos de baño, ducha ó aseo. Excepto cuando esté instalado en un recinto estanco, con ventilación hacia exterior y con acceso desde exterior.

Se podrán instalarán en salas de estar con potencia máxima 14 kw con dispositivos BS. 

Si la potencia es superior a 14 kw, se instalará en recinto cerrado y apartado de salas de estar,  baños, dormitorios... con ventilación fija superior e inferior repartidas de 10 cm2 x cada kw, dispositivo BS y evacuación vertical.

El conducto evacuación siempre será ascendente ó con 60 cm mínimo en vertical y sobrepasando 25 cm del tejado con deflector.

Prohibido almacenar objetos en este lugar ubicación del calentador.

Cocinas; tendrán tapas en los quemadores y termopares. No habla de campanas extractoras ó ventilación. 

Frigoríficos; cumplir con Norma En 732, tendrán ventilación superior e inferior directa desde exterior. 


Depósito GLP (no es un envase glp)

Equipado con;

- válvula de cierre al 80% de llenado.

- indicador de nivel.

- válvula de seguridad por sobrepresion (válvula de descarga)

- válvula limitadora de caudal.

- válvula manual de servicio (colocada encima del depósito).

- dispositivo seguridad por sobrepresion (fusible).

- cubierta estanca si fuera necesario.

- unidad de llenado.

La toma de llenado estará a 50 cm de cualquier rejilla de ventilación del zona habitable, ventana y salidas pdc.



Distancias de seguridad en salida gases concéntricas 

Fran Lora Rubio. Técnico Intalador de Gas A, Técnico en calentadores a gas, agente APMR y AD y Técnico en reglamento RITE
X